Plan de Innovación de Ledisson Lighting (Programa InnovaPeme 2024)
14/01/2025
Ledisson Lighting, empresa industrial del sector LED de alto rendimiento ubicada en O Porriño, ha puesto en marcha un Plan de Innovación con el objetivo de optimizar sus procesos y desarrollar soluciones de iluminación ecodiseñadas, sostenibles, autónomas y renovables. Este plan, alineado con las directrices de la Xunta de Galicia, busca consolidar la posición de Ledisson como líder en innovación dentro del sector LED.
El nuevo Plan de Innovación de Ledisson tiene como objetivo principal fortalecer varias áreas de la empresa, potenciando las actividades de I+D+i para asegurar una innovación sostenible a largo plazo.
La implantación de este Plan tendrá un impacto decisivo en la apertura de nuevos mercados, con un enfoque claro en las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia, particularmente en el Reto 2, a través de las TFEs. Estas tecnologías, por su naturaleza transversal, impulsarán la modernización de Ledisson y fomentarán la innovación mediante la adquisición de conocimiento y tecnología avanzada.
Este Plan de Innovación se articula en torno a tres objetivos clave, que son coherentes con la actividad de Ledisson y su estrategia de crecimiento:
- Mejora de la organización del proceso de innovación y aumento del retorno de las actividades innovadoras: Optimización interna del personal investigador y consolidación de modelos de gestión de ideas innovadoras.
- Mejora del proceso de diseño de luminarias con enfoque sostenible: Desarrollo de productos ecodiseñados en colaboración con el Grupo de Tecnología Electrónica (GTE) de la Universidad de Vigo.
- Aplicación de TFEs en los procesos industriales: Implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, en colaboración con SIAM, para la gestión inteligente de las operaciones y una mayor eficiencia energética.
El Plan de Innovación de Ledisson, está financiado por el programa Innovapeme 2024 de la Axencia Galega de Innovación.
EMPRESAS COLABORADORAS
Inicio de actividad: Mejora de la organización del proceso y de capacidades de retorno de la innovación dentro del Plan de Innovación de Ledisson
22/01/2025
Ledisson Lighting, empresa especializada en iluminación LED de alto rendimiento, ha iniciado el desarrollo del primer objetivo de su Plan de Innovación para optimizar su proceso de innovación y maximizar el retorno de sus actividades de I+D+i. Este primer objetivo es “Mejora de la organización del proceso y de capacidades de retorno de la innovación”, para lo que cuenta con la colaboración de las asesorías Docampo, Meblanor S.L. y Eco3G Consultores.
Docampo asesorará a Ledisson en la identificación de las fortalezas del personal investigador, creando un equipo cohesionado para proyectos innovadores. Además, garantizará que todas las actividades de innovación cumplan con las normativas vigentes y protejan la propiedad intelectual. Meblanor S.L., por su parte, trabajará en la consolidación de modelos de gestión interna que fomenten la generación de ideas aplicables a productos existentes y nuevos mercados, impulsando así el desarrollo y la contratación de talento cualificado. Por último, Eco3G ofrecerá su experiencia en la gestión de proyectos de I+D+i, ayudando a Ledisson a identificar oportunidades de financiamiento y conectándose con centros tecnológicos para asegurar el éxito de sus iniciativas.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y refuerza la capacidad de Ledisson para liderar la innovación en el sector LED, fortaleciendo su competitividad y presencia en el mercado global
30/01/2025
ECO 3G Consultores, en colaboración con otras entidades especializadas, ha iniciado una serie de actividades clave para fortalecer la capacidad innovadora de Ledisson Lighting. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la organización empresarial, fomentar la creatividad interna y optimizar los procesos de I+D+i en Ledisson, alineándolos con las demandas actuales del mercado.
Como parte de este plan, ECO 3G se encargará de proporcionar un asesoramiento especializado enfocado en la obtención de financiamiento para proyectos de innovación tanto a nivel nacional como internacional. A través de un análisis exhaustivo de oportunidades de colaboración y financiamiento, se creará una cartera sólida de proyectos que permitirá a Ledisson acceder a fondos clave y expandir su red de colaboraciones en el ámbito de la innovación tecnológica. Este enfoque no solo asegurará recursos adicionales, sino que también posicionará a la empresa de manera estratégica en el mercado.
Este enfoque integral, liderado por ECO 3G, contribuirá de manera significativa a que Ledisson potencie su capacidad innovadora, aumentando su competitividad y su capacidad de adaptación en un entorno de innovación tecnológica en constante evolución.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
03/02/2025
Asesoría Docampo ha iniciado un proceso clave en el Plan de Innovación de Ledisson Lighting. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la organización interna de la empresa y potenciar la capacidad de su personal investigador, alineando a Ledisson con las demandas de un mercado cada vez más competitivo en el sector de la iluminación LED.
La tarea en la que colabora Asesoría Docampo consiste en un análisis detallado del personal investigador de Ledisson, con el propósito de identificar sus habilidades clave y necesidades de capacitación. Este enfoque permitirá a la empresa formar un equipo cohesionado y eficiente, capaz de afrontar con éxito nuevos retos en el ámbito de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). El análisis también identificará áreas de mejora y oportunidades de crecimiento dentro del equipo, fomentando un entorno de trabajo colaborativo y orientado a la innovación.
Además, Asesoría Docampo se encargará de proporcionar el conocimiento y las herramientas necesarias para que Ledisson Lighting cumpla con los requisitos regulatorios en cada etapa de sus proyectos innovadores, desde el desarrollo hasta su comercialización. Además, se asegurará de que la propiedad intelectual derivada de las investigaciones y los nuevos productos esté protegida, fortaleciendo así la posición de Ledisson en el mercado.
Este asesoramiento es parte integral de una estrategia más amplia que también incluye la colaboración con otras empresas especializadas. Meblanor S.L. trabajará en la consolidación de modelos de gestión interna para estimular la creación de ideas innovadoras y ECO 3G ofrecerá apoyo en la obtención de financiamiento para proyectos innovadores, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento para Ledisson.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
12/02/2025
Meblanor S.L., empresa especializada en consultoría de gestión, ha comenzado su colaboración con Ledisson Lighting en el marco del Plan de Innovación de la empresa, con el objetivo de consolidar y optimizar sus modelos internos de gestión de ideas y proyectos de I+D+i.
El enfoque principal de Meblanor S.L. es asesorar a Ledisson en la implementación de un sistema de gestión que promueva la generación de ideas innovadoras entre su equipo de investigación. Esta iniciativa busca transformar la cultura interna de la empresa para fomentar la creatividad y la exploración de nuevas oportunidades de negocio, tanto en productos existentes como en nuevas áreas de mercado. Al aplicar modelos eficientes de gestión, Ledisson estará en una mejor posición para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y capitalizar las oportunidades emergentes.
El trabajo de Meblanor S.L. se integra en un plan estratégico más amplio, donde la colaboración con otras entidades juega un papel crucial. Asesoría Docampo lidera el análisis del personal investigador de Ledisson, ayudando a identificar fortalezas y necesidades de capacitación y garantizará el cumplimiento de normativas legales y la protección de la propiedad intelectual, mientras que ECO 3G proporcionará asesoramiento en la obtención de financiación para proyectos innovadores, facilitando el acceso a fondos nacionales e internacionales.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
21/02/2025
Binomio, empresa especializada en marketing y gestión de relaciones con clientes, ha comenzado su colaboración con Ledisson Lighting en el marco de su Plan de Innovación. La participación de Binomio tiene como objetivo clave fortalecer las capacidades de difusión de los proyectos de innovación de Ledisson y optimizar su estrategia de comunicación con los clientes, lo que permitirá a la empresa mejorar su posicionamiento en el mercado.
El enfoque de Binomio se centra en la gestión eficiente de las relaciones con los clientes a través del uso estratégico de herramientas digitales avanzadas. Este asesoramiento busca personalizar la comunicación, mejorar la retención de clientes y crear una imagen de marca alineada con la innovación tecnológica que caracteriza a Ledisson. Mediante una comunicación directa y efectiva, la empresa podrá dar a conocer sus avances en proyectos de I+D+i, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de la iluminación LED.
Además de su rol en la estrategia de difusión, el trabajo de Binomio se complementa con la colaboración de otras entidades expertas en distintas áreas del plan. Asesoría Docampo realizará un análisis detallado del personal investigador de Ledisson y asegurará el cumplimiento de las normativas y la protección de la propiedad intelectual. Meblanor S.L. trabajará en consolidar modelos de gestión internos que fomenten la innovación, y ECO 3G apoyará a Ledisson en la identificación de oportunidades de financiación para sus proyectos.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
Inicio de actividad: Mejora de proceso de diseño de luminarias con enfoque sostenible dentro del Plan de Innovación de Ledisson
11/03/2025
Ledisson Lighting, empresa pionera en el sector LED ha iniciado el desarrollo de actividades para cumplir el segundo objetivo de su Plan de Innovación centrado en la “mejora del proceso de diseño de luminarias con enfoque sostenible”. Para lo que la empresa ha establecido una colaboración estratégica con el Grupo de Eficiencia Enerxética (GTE) de la Universidade de Vigo (GTE-UVigo), basado en la experiencia adquirida en el proyecto Luminoal (DeseñaPeme 2022-2023), donde Ledisson experimentó con materiales reciclados y fabricación aditiva.
La colaboración con el GTE-UVigo proporcionará a Ledisson el conocimiento técnico necesario para desarrollar luminarias energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente, anticipándose a la creciente demanda de productos sostenibles a nivel global.
El enfoque de sostenibilidad de Ledisson se centrará en el uso de fuentes de energía renovables, la optimización de componentes para reducir el consumo energético, y la aplicación de materiales innovadores mediante principios de ecodiseño.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
27/03/2025
El Grupo de Eficiencia Enerxética de la Universidade de Vigo (GTE-UVigo) ha iniciado su colaboración con Ledisson Lighting dentro del marco de su Plan de Innovación, enfocado en mejorar la eficiencia energética y el ecodiseño de sus productos de iluminación. Esta actividad se centra en la transferencia de conocimiento avanzado en estas áreas, clave para fortalecer la competitividad de Ledisson y posicionarla en el mercado de la Industria 5.0.
El GTE-UVigo asesorará a Ledisson sobre cómo las características técnicas de una luminaria, como sus dimensiones, potencia nominal y diseño óptico, afectan directamente a su consumo energético. En el diseño óptico, por ejemplo, se estudiará cómo configurar los componentes de una fuente de luz para optimizar la distribución y eficiencia de la luminaria. La correcta manipulación de la intensidad y dirección de la luz permitirá un ahorro energético significativo, mejorando el rendimiento del producto.
Otro eje de esta colaboración es el uso de materiales innovadores para mejorar la disipación de calor, reducir el consumo de materias primas y avanzar en la sostenibilidad ambiental. El equipo de GTE-UVigo llevará a cabo un análisis de viabilidad técnica e industrial para identificar las mejores opciones de materiales que no solo favorezcan la eficiencia, sino que también se adapten a las necesidades de los clientes de Ledisson, tanto actuales como potenciales. Esta selección de materiales contribuirá a crear productos más sostenibles, eficientes y alineados con las tendencias del mercado.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
Inicio de actividad: Aplicación de TFE en los procesos industriales de Ledisson dentro de su Plan de Innovación
09/04/2025
Ledisson Lighting, líder en el sector de iluminación LED de alto rendimiento, ha dado inicio a una nueva fase en su Plan de Innovación con la incorporación de Tecnologías Facilitadoras Esenciales (TFE) en sus procesos industriales. Este enfoque tiene como objetivo optimizar la programación y personalización de sus productos para aumentar su eficiencia energética y reducir la dependencia de proveedores externos.
En colaboración con Tecnología Siam S.L. (SIAM), Ledisson integrará tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el Big Data para mejorar la gestión energética de sus luminarias. Estas innovaciones permitirán automatizar la programación de los componentes, optimizando el uso de fuentes de energía renovables mediante un análisis predictivo de variables como la previsión climatológica, la luminosidad esperada y la radiación solar. Este enfoque busca maximizar la eficiencia en la carga de baterías y la gestión del consumo energético.
La implementación de estas tecnologías no solo garantizará un suministro energético más eficiente, sino que también contribuirá significativamente a la reducción de su huella de carbono, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Esta actuación se realiza dentro del Programa InnovaPeme 2024 financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
PROYECTOS I+D / PROYECTO eHEART
El objetivo de este proyecto es la investigación, diseño, implementación y posterior validación final, por medio de un demostrador tecnológico, de soluciones para servicios de operador que combinen datos con información multimedia, particularizados en un sistema prototipo para la mejora de la asistencia sanitaria. Proyecto aprobado en el marco de la convocatoria CONECTA PEME 2014 y cofinanciado al 80% con fondos FEDER.Nº de expediente IN852A 2014/59, dentro del Programa Conecta Peme 2014.
Importe subvención: 68.685,02 €.
Proyecto cofinanciado por:
EMPRESAS CON LAS QUE COLABORAMOS
Programa Pyme innova
Ledisson Lighting ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES,
y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de
las pymes durante 2024-2025. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Innova de la Cámara de Comercio de Tui.
Mejora de procesos para llegar al mercado con luminarias ecodiseñadas: sostenibles, autónomas y renovables
A través del presente Plan de Innovación con un plan de trabajo coherente, Ledisson busca dotarse de las herramientas y capacidades esenciales para abordar proyectos de esta envergadura. La implementación de prácticas innovadoras que fomenten la sostenibilidad ambiental mediante el uso de energías más limpias en los productos de Ledisson fortalecerá su posición en el mercado a través de una actuación con un grado general de innovación muy significativo. Además, se conseguirá una mejora de la capacidad operativa y un incremento notable de su competitividad.
Este Plan tendrá un impacto muy importante en la apertura de nuevos mercados, siempre bajo las prioridades de la RIS3 para Galicia, particularmente en el reto 2 mediante las tecnologías facilitadoras esenciales TFEs. Debido a su carácter transversal, las TFEs canalizan el fortalecimiento y modernización de la empresa, así como el fomento de la innovación a través de la adquisición del conocimiento y de la tecnología. También se ve reflejado en la optimización de los procesos productivos a través de la eco-innovación mejorando la eficiencia y el comportamiento medioambiental de los productos de Ledisson.
FECHA DE INICIO: 15/03/2024
FECHA FINAL:30/09/2025
IMPORTE DE LA SUBVENCION: 75.000,00 €
Esta empresa participa en el programa deseña peme 2022
Esta empresa participa no programa DeseñaPeme 2022 para promover o deseño como ferramenta de innovación e sustentabilidade.
Proxecto cofinanciado pola Xunta de Galicia ao abeiro da Resolución da Axencia Galega de Innovación do 5 de abril de 2022.
Esta empresa participa en el Plan Foexga 2017-2018
Esta empresa participa nun proxecto de internacionalización a través do programa do Igape Plan Foexga 2017-2018. O obxetivo principal destas axudas é incentivar e estimular o comercio exterior galego e a internacionalización das pemes galegas. O resultado que se pretende é aumentar a base de empresas exportadores e consolidar a presenza de empresas galegas nos mercados internacionais.
Operación cofinanciada pola Unión Europea
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020
Conseguir un tecido empresarial máis competitivo. Unha maneira de facer Europa
Proyecto “DEGRADE: Desinfección y eliminación de contaminantes emergentes mediante fotoelectrocatálisis con UV-LED”
Cofinanciado por del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, Objetivo temático 1: “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”
Ledisson Lighting, S.L.U. participa en el proyecto denominado “DEGRADE: Desinfección y eliminación de contaminantes emergentes mediante fotoelectrocatálisis con UV-LED”
El objetivo principal del proyecto es el diseño y desarrollo de un sistema que permita la adaptación de los actuales sistemas de desinfección en canal mediante radiación UV de las plantas de tratamiento de aguas residuales, para lograr no sólo un tratamiento de desinfección sino la eliminación de los contaminantes emergentes presentes.
El consorcio de DEGRADE está formado por tres empresas gallegas:
- INTACTA GESTION AMBIENTAL S.L, líder de la agrupación, adquirirá el know how necesario para el desarrollo de un nuevo sistema de desinfección y eliminación de contaminantes emergentes de las aguas residuales basado en fotoelectrocatálisis.
- NANOGAP SUB-MN-POWER S.A, desarrollará y optimizará nanomateriales con propiedades fotoelectrocatalíticas para integrar en la luminaria
- TECSOFTCOM S.L (ahora, LEDISSON LIGHTING S.L), desarrollará la luminaria.
El proyecto cuenta además con la colaboración del Centro Tecnológico CETIM, centro focalizado en desarrollar investigación, tecnologías e innovación en diferentes sectores y actividades económicas a través de sus Áreas de Conocimiento: Materiales Avanzados (materiales lignocelulósicos, polímeros y coatings y materiales de construcción sostenible), Eco Bio Tecnologías (tratamiento de aguas y aire y economía circulas y biorefinería) e Industria Digital (soluciones de automatización e ingeniería y tecnologías de la información y la comunicación).
Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación en el marco de la convocatoria 2018 del Programa CONECTA PYME. Ha sido apoyado por la Consellería de Economía, Empleo e Industria (Xunta de Galicia) y cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, Objetivo temático 1: “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”.
Anualidad 2018
Durante la anualidad 2018, se ha iniciado la caracterización del agua residual de dos EDAR con diferentes características, con el fin de determinar las concentraciones de microorganismos y contaminantes emergentes, así como parámetros físico-químicos habituales. Además, se ha iniciado la identificación de los parámetros esenciales para la tecnología DEGRADE como la longitud de onda de los LEDs, tipo de nanoclúster, etc.
Por otra parte, se ha realizado un amplio estudio de la legislación actual y futura sobre la concentración máxima permitida de contaminantes orgánicos en aguas residuales tanto a nivel nacional como internacional.
Por último, se ha realizado la determinación de los principales parámetros técnicos para el desarrollo de los nanoclusters, así como el inicio del diseño y planteamiento de la síntesis de los mismos mediante la evaluación de las diferentes metodologías.
Anualidad 2019
Durante la anualidad 2019, se ha finalizado la caracterización de las aguas residuales, lo que ha permitido establecer la concentración base de contaminantes emergentes y microbiológicos, así como finalizar la identificación de los parámetros esenciales para el desarrollo de la tecnología DEGRADE.
Por otra parte, se han realizado los trabajos de síntesis de nanoclústers y el estudio de su actividad fotocatalitica. Además, se ha realizado la deposición de los nanoclústers sobre un material conductor y se han iniciado las pruebas de actividad fotoelectrocatalítica.
Por último, se han iniciado los trabajos relativos a la optimización de parámetros a escala laboratorio para la degradación de contaminantes emergentes y de desinfección, así como los trabajos de diseño de la planta piloto experimental.
Anualidad 2020
Durante la anualidad 2020, se han finalizado los trabajos relativos a la optimización de parámetros a escala laboratorio para la degradación de contaminantes emergentes y desinfección para las aguas residuales de dos EDAR con diferentes características.
En base a los resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio se ha realizado el escalado de la síntesis de AQCs para el desarrollo de los fotocatalizadores a escala piloto, el diseño y desarrollo de una luminaria UV-LED a escala piloto, así como el diseño y construcción de la propia planta piloto que integra todos los elementos de la tecnología DEGRADE.
Por último, se ha realizado la puesta en marcha de la planta piloto experimental y se ha validado la misma en condiciones reales de operación. En base a los resultados obtenidos se ha llevado a cabo la evaluación tecno-económica y medioambiental del proceso, así como el análisis de mercado de la tecnología propuesta.